Buscamos la interacción permanente con los entornos científicos y empresariales, detectando oportunidades y orientando las investigaciones a la resolución de necesidades que mejoren la calidad de vida de las personas.

 

Desde 1994, la Institución cuenta con una Unidad de Vinculación Tecnología U.V.T habilitada por Resolución 230/95 de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Esta unidad es un espacio para la identificación de proyectos de investigación, transferencia de tecnología y asistencia técnica que contribuyan a la generación de innovación e impacto en los sistemas de salud. Es un facilitador para la articulación de nuestra institución con el sistema productivo atendiendo las demandas de este y brindando soluciones innovadoras   

 

Es la primera incubadora de proyectos en salud de Latinoamérica. Su misión es crear un espacio de integración entre el sector salud y el sector empresarial, fomentando la cultura y el espíritu emprendedor, con el objeto de detectar, acompañar y promover la creación de emprendimientos innovadores que contribuyan a mejorar la calidad de vida humana.
Los objetivos que tiene Incubando Salud y que buscamos acompañar desde la Secretaría de Extensión son: promover el espíritu emprendedor y la innovación en el sector de la salud / Estimular la transferencia del conocimiento y la tecnología para el desarrollo de innovaciones que mejoren la calidad de vida de las personas. / Fomentar la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica en Salud y Ciencias de la vida consolidando el desarrollo de un ecosistema emprendedor. 
Visitá Incubando Salud
  Bajo la dirección del Dr. Hugo E. Arce, la revista Ciencias de la Salud cuenta con un Comité Editorial integrado por miembros de los distintos departamentos institucionales, y con un Comité Revisor conformado por miembros del claustro docente. La publicación se encuentra registrada en el Centro Nacional Argentino de ISSN (CAICYT – CONICET) con el Nº 2422-717X.
La revista es una publicación oficial de la Fundación Barceló y su objetivo es difundir artículos, monografías, comentarios científicos, editoriales y bibliográficos en el marco de diferentes secciones: conferencias magistrales, cultura, educación, historia, investigación, entre otras. 
Se reciben colaboraciones durante todo el año: [email protected] (Departamento de Salud Pública, Fundación Barceló).