Asimismo, los encuentros buscarán que los participantes puedan:
- Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas para la comprensión de la APS en la problemática de la mujer
- Capacitarse en el trabajo interdisciplinario.
- Profundizar en el desempeño profesional con principios éticos.
- Realizar actividades prácticas que permitan el acercamiento a un escenario real.
Temas:
- Salud reproductiva
- Factores de riesgo cardiovasculares en la mujer
- APS-Nutrición en distintas etapas de la vida de la mujer
- La mujer y Chagas
- Violencia de género
- Mujer rural e impacto de la pandemia en la ruralidad
- Prevención de cáncer en la mujer
- Kinesiología y profilaxis del embarazo
Se desarrollarán 7 encuentros los jueves de 14 a 16 hs.
Inicio: 5 de Agosto
Destinatarios: alumnos y profesionales en ciencias de la salud.
Inscripción haciendo click aquí
Consultas: [email protected]