Promovemos el desarrollo de profesionales con un fuerte compromiso social y una actitud reflexiva sobre las prácticas que se desarrollan dentro sus programas de estudio. 
Los programas de extensión universitaria permiten concretar una propuesta académica y pedagógica de aprendizaje a través de actividades y proyectos que brindan respuestas a necesidades y problemáticas de las localidades donde se encuentra inserta la Facultad. Por las características demográficas de estos lugares, la institución tiene un rol protagónico y lleva adelante importantes acciones de articulación con las comunidades promoviendo acciones inclusivas que motorizan el desarrollo social. 

 

Qué hacemos

Promovemos la formación sostenida de profesionales, con bases científicas, valores humanísticos y sensibilidad para transformar la realidad que habitan.  La Extensión Universitaria es uno de los tres pilares de la Institución, junto con investigación y docencia. Sus ejes de trabajo son: Bienestar Estudiantil, Promoción de la Salud y Transferencia.

 

Política de extensión universitaria

A partir de la misión y objetivos institucionales, la Política de Extensión Universitaria fija las siguientes directrices:
 


Equipo de trabajo:

  [email protected]
Responsable de la Secretaría de Extensión Universitaria
  Secretario de Cultura y Bienestar Universitario