Institucional

Entrevista al Lic. Turcuman, experiencias de formación continua a nivel nacional y en el exterior

30/11 | Todas las sedes

Ricardo Turcuman es licenciado en kinesiología y fisioterapia, Magister en Traumatología y Magister en Medicina del Deporte. Es oriundo de la provincia de San Juan, actualmente se desempeña como coordinador académico de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la sede Santo Tomé. Se graduó en el año 1995 en la Universidad Nacional de Córdoba, en el año 2001 se trasladó a España donde continuo su formación profesional adquiriendo una gran experiencia, obtuvo dos Masters de la Universidad de Almería, uno en traumatología y otro de medicina del deporte. En el año 2011 decide regresar al país y continuar su desarrollo profesional.



Durante esta entrevista, Ricardo nos comparte algunas experiencias y aportes de lo que fue su formación en el exterior, vinculado a los desafíos que se presentan en la práctica profesional.

En relación a la formación continua de los profesionales, el Lic. Turcuman afirma que crecer profesionalmente va de la mano de la formación continua, “Creo que es la única salida posible para poder desarrollarnos profesionalmente, de estar al tanto de lo que pasa en el mundo, de los nuevos enfoques y tratamientos existentes para tratar las lesiones o patologías que nos toca atender.”

Asimismo, destaca que “los principales desafíos que deberán afrontar los graduados en ciencias de la salud son precisamente lograr a través de la formación continua estar actualizados acerca de los nuevos tratamientos, medicamentos, equipos, etc., que van surgiendo para poder mejorar el rendimiento y la eficacia de nuestra labor, especialmente la relación con tecnología les va a permitir alcanzar los objetivos profesionales que uno busca cuando atendemos al paciente.”

Con respecto a visualizar las diferentes propuestas académicas, tanto a nivel nacional como en el exterior, el Lic. Turcuman nos compartió su experiencia: “… tanto en la Argentina como en el exterior, quiero decirles que la formación de grado universitaria con la que contamos en nuestro país es muy buena y no existen grandes diferencias con el exterior, y es por eso que el profesional de la salud está muy bien valorado en Europa.”

Sobre las propuestas de intercambios presentes en la Fundación Barceló para los estudiantes de último año, Ricardo destaca la experiencia de un alumno de 4º año de la carrea de kinesiología de la sede Santo Tomé que realizó un intercambio académico en la Universidad de Navarra en España y en esa experiencia pudo comprobar que el nivel académico que él tenía le permitió compartir contenidos con profesionales de posgrados y poner en valor la formación recibida.

Para concluir, enfatiza que la formación en el extranjero es una gran experiencia y que enriquece la vida profesional, como también destaca la formación académica brindada en nuestro país, que brinda las herramientas para crecer y ser exitosos en su profesión.  
Agradecemos al Lic. Turcuman por compartir sus experiencias tan valiosas.

Para ver la entrevista completa al Lic. Turcuman hace click aquí.