Institucional

Te presentamos al equipo de la Secretaria de Ciencia y Tecnología

30/11 | Todas las sedes

Desde la Fundación Barceló ponemos énfasis en el desarrollo regional de la investigación en ciencias de la salud.
En este marco, la Secretaría de Ciencia y Tecnología promociona en forma continua actividades científicas y tecnológicas considerando las necesidades del sector salud, en sintonía con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la política científica nacional.
Cada sede tiene una Secretaría Regional de Ciencia y Tecnología que trabaja en la misma línea de política institucional.
 
Las actividades de la SCyT se agrupan en los siguientes ejes:
 
-              Producción del Conocimiento: a través de convocatorias con financiamiento propio o externo se busca desarrollar proyectos de investigación científica vinculados a las carreras de grado y posgrado con participación activa de docentes y estudiantes de la universidad. 
-              Formación de capacidades en ciencia y tecnología: La SCyT brinda un curso de introducción a la investigación científica y promueve cursos tanto para estudiantes como para docentes sobre: lectura crítica y escritura científica. Se promueven las becas doctorales en alianza estratégica con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el traslado de investigadores de carrera a nuestras sedes como lugar de trabajo. Hoy contamos con dos investigadores CONICET: el Dr. Felipe Maglietti en sede Buenos Aires y la Dra. María Rosana Ramirez en sede Santo Tomé. Para los estudiantes se crea el Programa Semilleros de Investigación con el objetivo de generar comunidades de aprendizaje sobre la investigación y despertar vocaciones científicas. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló (barcelo.edu.ar)
-              Gestión del Conocimiento e innovación: Se realizan actividades como las Jornadas Científicas Universitarias en forma anual en cada sede. Los Foros de Comunicación responsable en ciencias de la salud en articulación con importantes instituciones. Se publican los resultados de las investigaciones realizadas en el Repositorio Institucional y en nuestra web Publicaciones_.pdf (barcelo.edu.ar). Se promueven los Programas de Movilidad académica y de publicación, fomentando la participación de nuestros investigadores en eventos nacionales e internacionales. Se promueven estrategias para el desarrollo de la innovación en los estudiantes en articulación con otras instituciones como el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Santander. También la articulación con la incubadora Incubando Salud es fundamental para la promoción de la innovación en salud y el concepto de universidad emprendedora. Inicio - Incubando Salud
 
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SCyT) es la máxima autoridad para el desarrollo de las políticas de investigación de la Fundación H A: Barceló.
 
SEDE BUENOS AIRES

- Secretaria de Ciencia y Tecnología
Lic. Carolina O’Donnell
- Pro Secretaria de Ciencia y Tecnología
Abog. Natalia Casais
- Analista de Ciencia y Tecnología: Dr. Sebastián Cominiello
- Asistencia técnica: Juana Bedacarratz
Mail de contacto: [email protected]
 
Investigador Asistente CONICET – BARCELÓ: Dr. Felipe Maglietti (línea de investigación: Elctroquimioterapia dermatológica en oncología)
Becarias Doctorales CONICET- BARCELÓ: Dra. Campastri, Ana Laura y Dra. Cilio, Antonella María
Becaria Doctoral CONICET BARCELÓ en Nutrición con Dirección del Dr. Gustavo Frechtel: Lic. Gabriela Colls

SEDE LA RIOJA

- Secretaria Regional de Ciencia y Tecnología: Dra. María del Carmen Díaz Ariza
- Asistencia Técnica: Natalia Paredes
Mail de contacto: [email protected]

Becarias Doctorales CONICET BARCELÓ: Lic. Jimena Rodriguez con Dirección de la Dra. Luciana Abrahan del CRILAR CONICET sobre línea de investigación en Chagas y Lic. Agostina Guzzonatto con dirección de la Dra. María Rosana Ramirez en línea de investigación experimental sobre aceite de oliva.
 
SEDE SANTO TOMÉ
- Secretaria Regional de Ciencia y Tecnología: Dra. Soraya Acardi
- Analista e Investigadora SCyT IUCS: Lic. Marina Leporace
- Asistencia Técnica: Luis De Maciel
Mail de contacto: [email protected]

Investigadora Adjunta CONICET BARCELÓ: Dra. María Rosana Ramirez con líneas de investigación experimentales